[Tecnologias] reunión: contexto, objetivos y metas 2019
hthompson
hthompson en perio.unlp.edu.ar
Sab Sep 22 19:52:39 -03 2018
Hola a tod en s:
Planteó Luis: saber bien cómo se puede publicar guardando el anonimato
al estilo Wikileaks --> hablé con Ariel Garbaz y el próximo jueves a las
10:25 haremos una teleconferencia con él para tratar el tema. Tenemos su
dirección de skype de Ariel
arielgarbarz
y antes del jueves Hernán se ocupará de hacer una conexión de prueba.
CAMBIOS EN LA DEFINICIÓN DEL OBJETIVO DE LA CÁTEDRA
En el pasado -donde las tecnologías eras realmente nuevas- nuestro
esfuerzo más importante es que dominaran esas tecnologías para poder
definir el objetivo más importante de la cátedra: capacitar
tecnológicamente a los alumnos para conseguir o destacarse en empleos,
que lograban con mayor facilidad en función de esa formación tecnológica
¿Para 2019 que objetivo (s) tenemos?
Apareció un tema a definir muy importante ¿que rol tiene la política en
la definición de los objetivos y prácticas de la cátedra?
CONTEXTO HISTÓRICO
En estos tiempos la tecnología solo crece marginalmente, no hay cambios
tecnológicos de la magnitud del pasaje de lo analógico a lo digital o el
nacimiento de la web, entonces el problema político v (ya que la
comunicación es seguramente el primer poder y no el cuarto)
¿CÓMO COMUNICAR HORIZONTALMENTE A UNA AUDIENCIA MASIVA MEDIANTE LA WEB Y
LAS REDES? (de otro modo como los comunicadores puede apropiarse del uso
de la tecnologías en comunicación sin perder de vista estos objetivos).
Nota: ¿Donde quedó la utopía de Internet Descentralizado? Se está
desarrollando Internet2 con cableado alternativo.... es un intento de ir
a lugares físicos diferentes para evitar ser detectado.
RED DE PERSONAS
PROBLEMAS A RESOLVER CON EL ENTORNO TECNOLÓGICO ADECUADO
A) Ser leídos, no por la economía del mercado y el verticalismo de
Clarín, sino a través de consolidar el emisor como una red de personas
que emitan articuladamente, desde una agenda mínima en un espacio tiempo
común
Hay un problema evidente que es ser leído o ser visto, que seguramente
tiene solución -no troll- a través de las tecnologías en comunicación
social
¿Existen estrategias comunicacionales para ser leído, ser
visto......MASIVAMENTE?
Vale aclarar que en Argentina los diarios leídos MASIVAMENTE en la web
son INFOBAE y CLARIN, con audiencias de aproximadamente 15.000.000
El Destape que eligió una estrategia vertical en la Web dice llegar a
1.000.000
El 79% de Los argentinos navegan en las redes
https://www.telam.com.ar/notas/201708/199155-los--argentinos-viven-hiperconectados-a-las-redes-sociales.html
Otra cuestión es comunicarse sectorialmente o por intereses de cualquier
tipo (Messi tiene 90 000 000 de seguidores, sigue siendo conexión
vertical, no reticular)
B) COMO PRESERVARSE DE LA FALSEDAD DE LAS NOTICIAS (de la posverdad
también)
Naturalmente los hechos tiene mayor nivel de verdad naturalmente. Mayor
nivel de verdad que las imágenes y las palabras. Entre los hechos y las
imágenes están los videos, mucha de la actividad cotidiana es
videograbada (p.e. los accidentes de tránsito que antes tenían relatos o
fotos, hoy son videograbados en tiempo real o una entradera frustrada
como muestra
https://www.infobae.com/sociedad/2018/09/19/video-evito-una-entrada-chocando-con-su-camioneta-el-auto-de-los-delincuentes/).
Si salimos del ámbito del periodismo y percepción mental de
los hechos, en el arte se puede saltear la mente formateada y llegar a
la sensibilidad de las personas.
C) APOYAR EL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN EN DATOS EN TIEMPO REAL, al
estilo de http://www.worldometers.info/es/
D) PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LA LECTURA (de la bibliografía), el
primer día de clase se le define un libro importante de la bibliografía
para cada grupo, para que prepare una clase que expondrá a los demás
grupos. Se le definirá TEMA y FECHA fija de exposición a cada uno de los
ocho grupos. La exposición formará parte importante de la nota.
E) CHARLA ABIERTA: CADA UNO DE NOSOTROS DEBE DAR A LOS DEMÁS UNA IDEA DE
LOS CONTENIDOS DE SU TEMA QUE TIENE QUE TENER LA MATERIA
F) ¿CÓMO SER LEÍDOS O VISTOS POR NUESTRA AUDIENCIA: LOS ALUMNOS?
G) Carlos va a completar el Léxico Extendido del Lenguaje de la Cátedra
Abrazos
Héctor H. Thompson
P.D.
LA ACTIVIDAD ACADÉMICA COMO ACTIVIDAD POLÍTICA
¿Porque es imprescindible que la actividad universitaria politice sus
acciones?
Sin entrar en politiquería, el uso de la política con fines personales,
la política es el arte de "poder" hacer, para ello primero hay que
evaluar el contexto desde la periferia al centro dentro de la cual se
concreta nuestra actividad académica
Contexto Internacional y latinoamericano situada por poderes mundiales
como proveedora de agua y materias primas
Contexto nacional: poder económico financiero, mediático y judicial
para congelar el verdadero poder político
http://www.waccglobal.org/articles/poder-politico-tecnologia-y-medios-de-comunicacion
Más información sobre la lista de distribución Tecnologias