[Tecnologias] marco lógico

Luis Sorgentini sorgentini en lpsat.com
Vie Sep 20 10:20:30 ART 2013


Estimados,

ayer en la reunión mencioné que en sucesivos trabajos prácticos el estudiante aplique los nuevos conocimientos. Los temas  estarían cruzados con una tarea. La lógica es definir la tarea y evaluar si en la misma se aplican los contenidos vistos en la teoría.

 

El disparador es la cobertura de un caso real que desencadena el proceso de la nota:

1.  Cobertura real en el sitio

2.  Búsqueda en web, chequeo de información y cruce de información contextual al respecto (nuevas entrevistas, entrevistas cruzadas, consultas a profesionales, peritos o informantes clave)

3.  Producción

4.  seguimiento

 

Esa tarea explícita conlleva otra, implícita: que el estudiante “muestre” la aplicación de los contenidos que se están impartiendo.

La producción (3) llega hasta subir la nota a Contexto Digital en formato “despublicada”.

Con los criterios que definamos el docente evalúa si se aplicaron los “contenidos” al caso,  si aprueba la publica. Si no la aprueba redirige a recuperar esta práctica con sugerencias y recomendaciones.

·         Instancia administrativa: Hay que dejar constancia de este hito, porque en 2013 los dos únicos alumnos que entregaron en la comisión 5, tuvieron que recuperar cada  TP y Hernan interpretó que o habían entregado.

 

Ejemplo:

Tema 1

Caso a elección del estudiante.

1.  Cobertura real en el sitio

2.  Búsqueda en web, chequeo de información y cruce de información contextual al respecto (nuevas entrevistas, entrevistas cruzadas, consultas a profesionales, peritos o informantes clave)

3.  Producción

4.  Seguimiento

Además de tener calidad periodística ¿Aplica lo contenidos vistos del tema 1?

·         Sí, se publica

·         No, recupera (vuelve a 1)

 

Tema 2

Caso a elección del estudiante (puede ser el mismo).

1.  Cobertura real en el sitio

2.  Búsqueda en web, chequeo de información y cruce de información contextual al respecto (nuevas entrevistas, entrevistas cruzadas, consultas a profesionales, peritos o informantes clave)

3.  Producción

4.  seguimiento

Además de tener calidad periodística ¿Aplica lo contenidos de los temas 1 y 2?

·         Sí, se publica

·         No, recupera (vuelve a 1)

 

Tema (n)

Caso a elección del estudiante (puede ser el mismo).

1.  Cobertura real en el sitio

2.  Búsqueda en web, chequeo de información y cruce de información contextual al respecto (nuevas entrevistas, entrevistas cruzadas, consultas a profesionales, peritos o informantes clave)

3.  Producción

4.  seguimiento

Además de tener calidad periodística ¿Aplica lo contenidos del tema 1, 2 …n?

·         Sí, se publica

·         No, recupera (vuelve a 1)

 

 

-----Mensaje original-----
De: hthompson [mailto:hthompson en perio.unlp.edu.ar] 
Enviado el: Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 09:21 a.m.
Para: Guillermo Anderson; Carlos; Guadalupe; Hernan; Luis; Mariano; Mela; Rodrigo Romero; Sergio; tecnologias; Victoria
Asunto: ser protagonista

 

Hola a tod en s: nuestra cátedra se caracteriza por el protagonismo de sus 

integrantes en la preparación de su base teórica y práctica.

Hemos buscado diferentes ámbitos para facilitar la manifestación de ese 

protagonismo:

* Reunión presencial

* Reunión on-line

* Uso del correo electrónico

* Cualquier otra forma que a cualquiera se le ocurra, la proponga y 

adhiera

Todos y cada uno debe usar alguno de estos medios para concretar ese 

protagonismo, no puede estar ausente de esta construcción conjunta, pues 

está restando su aporte intelectual, de experiencia, etc.

Afectuosos saludos

Héctor H. Thompson

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://correo.perio.unlp.edu.ar/pipermail/tecnologias/attachments/20130920/e2e14de0/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Tecnologias