[Tecnologias] Información falsa personalizada - contenidos 2019- tips para ser leído en la web

hthompson hthompson en perio.unlp.edu.ar
Sab Feb 9 09:17:15 -03 2019


Hola a tod en s: por guasap envié el sitio de un video que recomiendo ver 
para entender el uso de la Big Data y las redes.
Por ejemplo,  cada vez que pongo "me gusta" doy data para que definan 
mis características, mis gustos, etc. y de ese modo generan publicidad 
comercial o política personalizada, como la que uso Bolsonaro en Brasil 
y piensa usar Marcos Peña en Argentina.
Por su lado la Inteligencia Artificial en acción no puede ser tratada 
como los virus con antivirus, La única forma de evitar sus efectos es 
con  ".... en el rol activo del Estado, como veedor de los intereses 
populares, promoviendo individuos conscientes del accionar de los 
algoritmos y la IA en todas las plataformas tecnológicas 
(desarrolladores y usuarios), aplicando políticas preventivas y 
promoviendo la intervención de instituciones defensoras de los intereses 
colectivos (públicas y privadas). Es decir, fortaleciendo el control 
humano (humanístico)" Daniel Lanson 
https://www.pagina12.com.ar/173130-inteligencia-artificial.

CONFIABILIDAD
En el caso de los futuros profesionales de la información propusimos en 
reuniones anteriores:
ALTERNATIVAS para lograr confiar en la veracidad de la información que 
recibimos (Qué hacer con las fakenews)
* Reforzar la práctica de verificación y confiabilidad de las fuentes
* Análisis de la variación de datos numéricos en tiempo real por efecto 
de lo que se informa como verdadero (salvo en los casos en que lo que se 
pretende -con información falsa- es cambiar esos valores como en la 
información bursátil)
* Comprobación audiovisual.....hasta que la inteligencia artificial 
pueda generar audiovisuales falsos (una copia audiovisual que dirá cosas 
que nunca dijo la persona cuya imagen y voz es clonada en un video). La 
IA empieza a superar el Test de Turing 
https://www.youtube.com/watch?v=F5e0fh10x6A.

Puede suceder:
* Desconfianza social de toda la información recibida (Pedro y el lobo). 
Puede sucedeer que como la FIABILIDAD y la VERACIDAD son tan escasas, 
pueden empezar a aumentar su valor de mercado.



EMISIÓN Y RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN
El problema de emitir información esta sobreresuelto a través de la 
Internet. Lo que no está resuelto es cómo lograr ser leído masivamente
Para ser leídos además de hacer el espacio web ATRACTIVO para que el 
lector quiera quedarse (Hernán va a mandar las pautas para que el 
usuario sea atraído y se quede en el sitio que publiquemos).

CONTENIDOS 2019
*  LECTURA (de la bibliografía), el primer día de clase se define, a 
cada grupo, un libro importante de la bibliografía , para que prepare 
una clase que expondrá a los demás grupos. Se le asignará inmediatamente 
de comenzadas las clases TEMA y FECHA fija de exposición a cada uno de 
los grupos. La exposición formará parte importante de la nota. La 
lectura no puede ser cualquiera, debe tener coherencia con los 
contenidos teóricos y trabajos prácticos de Tecnologías 2019

* Noticias falsas ¿cómo detectarlas? --> VERIFICACIÓN Y CONFIABILIDAD DE 
LAS FUENTES, hay una oposición entre lo que reclama la industria de las 
noticias y lo que nosotros aprendemos y enseñamos. Carlos mando un 
documento sobre este tema.

* USO DE DATOS EN TIEMPO REAL: Generar una NOTICIA PERIODÍSTICA o una 
NOTA PERIODÍSTICA A partir de  http://www.worldometers.info/es/ , es 
decir a partir de datos numéricos en tiempo real. Lo importante 
comunicacionalmente hablando es qué contamos y como lo contamos lo que 
surge de esos datos

* SER LEÍDOS: en este aspecto Hernán desarrollará el contenido de la 
estética del espacio web para no ser rechazado por el usuario

* SEGURIDAD EN INTERNET, orientada al periodismo digital

* ALGO NUEVO QUE APORTó MARIANO, que permitirá generar un t.p.
* Aplicación para analizar el Big data en Twitter o minería de datos: 
Luciano Galup (C5n - Brotes Verdes) paso a Mariano apis para redes 
sociales que en pocos minutos levanta 50.000 twetts no solo de las 
tendencias, si no también p.e. "que dicen los seguidores de Bolsonaro".

Abrazos
-- 
Héctor H. Thompson


Más información sobre la lista de distribución Tecnologias