[Tecnologias] Comunicación horizontal articulada - Cursada 2018

hthompson hthompson en perio.unlp.edu.ar
Mie Mar 7 17:19:02 -03 2018


Hola a todos: en mi proyecto de investigación (que codirijo con 
Washington Uranga ) desarrollo una estrategia teórico-práctica para 
lograr lo que llamo comunicación horizontal articulada. Se puede ver en 
http://perio.unlp.edu.ar/sitios/incidenciap206/comunicacion-horizontal-transmedia/
En la posdata de este mail hay una síntesis histórica.

Vemos que con la transmedia no alcanza, con ser horizontal extremo 
tampoco.
Contexto (diario on-line de la Facultad) será un medio vertical que 
publique las consignas que se recojan en medios radiales verticales. 
Esta categoría (horizontal o vertical) no es suficiente para clasificar 
los medios, p.e. se puede categorizar por cómo se sostiene un medio: 
insitucionalmente, por suscripción, por publicidad local, etc.

Cursada 2018
En la cursada 2018 tendremos que compartir con los alumnos estas 
complejidades actuales y desarrollar con ellos un uso de las tecnologías 
para poder tener agenda propia.
Respecto del objetivo de nuestra cátedra, ¿Qué practica realizarán los 
alumnos? Buscaremos una práctica que trascienda -comunicacionalmente- la 
Facultad, o sea ser leído por una audiencia muy numerosa. La 
comunicación hoy en Argentina no solo es hegemónica sino que existe 
censura a través del corte del canal de información como le sucede 
cotidianamente a C5N (sin ser absolutamente opositor).
Asimismo todo lo que decimos y leemos por la red está almacenado en la 
memoria del "gran hermano" de los servicios de informaciones locales e 
internacionales
Como una manifestación comunicacional recuerda Hernán, que en 2004 
Anonymous pudo comunicar con las redes mientras accionaba en el mundo 
real. Luego mucho silencio, mucha pérdida del derecho a la información. 
En este momento los algoritmos se ocupan de qué y cómo se comunica.

Los alumnos deben tomar conciencia del mundo que vivimos dominado por el 
poder financiero global que ha comprado, robado o creado multimedios 
hegemònicos en cada uno de nuestros países y que solo una latinoamérica 
unida puede tener suficiente poder para no ser víctima de este poder 
global

Cantidad de alumnos en las comisiones
Propondremos a la SecAd que cada comisión tenga 20 alumnos y a lo sumo 
amplíen a 30 y ese que sea un límite rígido. Ulteriormente habrá alumnos 
que podrán estar como oyentes en las comisiones hasta que se produzca 
una vacante.

Abrazos
-- 
Héctor
p.d. Empecé trabajando con un grupo de artistas a los que les propuse 
transmediar mediante el arte. Luego aparece el tema de la falta de 
agenda propia. Nace tratar por lo menos dos temas de agenda propia 
diariamente, articulando nuestros medios verticales y horizontales, esto 
último proyecto la idea es practicarlo en la Facultad.
La Facultad en su conjunto debería hacer algo semejante, dando una 
respuesta a la pregunta "¿Cómo se puede ser contrahegemónico?, 
seguramente los actores académicos de la Facu han desarrollado teorías 
que pueden servir o actualizarse y pienso, que debemos lanzarnos 
estratégicamente aplicar esos conocimientos y tratar de horizontalizar 
la comunicación desde ahora y mantener esta red comunicativa, con el 
próximo gobierno para lograr informar y comunicar fuera de 
Clarín-Nación.

Respecto a la construcción de agenda propia con derivación en las pautas 
programáticas, es una táctica comunicacional de construcción para 
incidir en el conjunto del electorado, con dedicación especial al 40% 
voluble. También tiene el objetivo político de priorizar la discusión de 
los dos modelos por sobre los candidatos (ya que estos serán demonizados 
y perseguidos mediáticamente apenas aparezcan sus nombres, como le pasó 
a Boudou y aparentemente a Zaffaroni), es decir desarrollar parte de la 
batalla cultural en ese ámbito, donde la discusión sea de los dos 
modelos: inclusión y exclusión, especificando que tienen que hacer y 
cómo pueden hacerlo los futuros candidatos a funcionarios.



Más información sobre la lista de distribución Tecnologias