[Tecnologias] reunión de mañana - propuesta de periodismo de precisión instantánea

hthompson hthompson en perio.unlp.edu.ar
Mie Abr 25 09:56:12 -03 2018


Gracias Mariano: muchas gracias por esta información estática
Lo diferente en mi propuesta es, la dinámica informativa, poner el 
tiempo en funcionamiento para el cambio de los datos y el trabajo 
colaborativo del que seguramente tendremos más conciencia si los grupos 
concretan esta propuesta
Abrazo

El 2018-04-25 09:36, Mariano Vazquez escribió:
> Para aportar al periodismo de datos, vamos a trabajar con estos
> informes en clase.
> 
> Saludos
> 
> El 25 de abril de 2018, 8:52, hthompson <hthompson en perio.unlp.edu.ar>
> escribió:
> 
>> Hola a tod en s: mañana, luego de los informes de las comisiones
>> trataríamos una propuesta basada en conceptos de Williams Thompson,
>> más conocido como Lord Kelvin:
>> "Si usted mide aquello de lo que está hablando y lo puede expresar
>> en números, usted conoce algo sobre el tema; pero cuando usted no
>> lo puede expresar en números, su conocimiento es pobre e
>> insatisfactorio".
>> 
>> Propongo que cada grupo genere información numérica a través de
>> cada cada uno de sus integrantes respecto de un ítem,
>> preferentemente, a nivel mundial como los siguientes:
>> •    Cantidad de guerras en desarrollo
>> •    Diámetro del agujero de ozono
>> •    Cantidad de Dinero circulante en el mundo
>> •    Cantidad de Personas que pasan hambre
>> •    Porcentaje de la población económicamente activa empleada
>> laboralmente
>> •    Cantidad de migrantes
>> •    Hora del reloj del fin del mundo
>> •    Cotización del Bitcoin
>> •    Curva de cotizaciones bursátiles en NewYork y Londres
>> 
>> Etc.
>> .... o a nivel nacional o a nivel local
>> 
>> Publicando su valor diario y lo actualizándolo con la periodicidad
>> necesaria.  La aplicación funcionando irá creciendo con el grupo
>> hasta llegar a una serie de números con sus respectivas unidades
>> que mostrarán numéricamente la situación actual del mundo.
>> Comenzaremos trabajando en el servidor de la UNLP, en la FPyCS en
>> algún soporte conveniente, con acceso de todos los integrantes del
>> grupo que se vaya conformando
>> Nace en la FPyCS, porque necesitamos comunicar con mayor precisión.
>> 
>> EJEMPLOS
>> 
>> ÍTEM COTIZACIÓN INSTANTÁNEA DEL BITCOIN
>> Un ejemplo perfecto de lo buscado es para la cotización del Bitcoin
>> https://www.etoro.com/es/markets/btc/chart [1]. Alguien del grupo
>> puede ver este sitio y trasladar a la aplicación ese valor mientras
>> 
>> ÍTEM RELOJ DEL FIN DEL MUNDO
>> Otro ejemplo es para el reloj del fin del mundo
>> https://thebulletin.org/timeline [2]
>> 
>> Los siguientes NO son ejemplos precisos de lo buscado. (lo que si
>> tienen es información numérica, pero no instantánea, ni continua:
>> World Factbook de la CIA
>> Demasiado amplio con demasiada información numérica no actualizada
>> y de la que cotidianamente está en
>> 
> https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2215rank.html
>> [3]
>> 
>> NODAL
>> En el sitio actual de Nodal se muestra la información del ítem
>> Crecimiento previsto de América Latina "Según la Cepal, el
>> crecimiento de América Latina y el Caribe será del 2,2% en 2018"
>> En la futura aplicación, si se incorporara ese ítem, esa
>> información cambiaría cada vez que la Cepal cambie el valor
>> 
> https://www.nodal.am/2018/04/cepal-el-crecimiento-de-america-latina-y-el-caribe-crecera-un-22-en-2018/
>> [4]
>> 
>> Abrazo
>> 
>> --
>> Héctor H. Thompson
> 
> --
> 
> Mariano Vazquez
> ______________________________
> 
> @mareanovazquez
> https://mareanovazquez.wordpress.com/
> 
> Links:
> ------
> [1] https://www.etoro.com/es/markets/btc/chart
> [2] https://thebulletin.org/timeline
> [3]
> https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2215rank.html
> [4]
> https://www.nodal.am/2018/04/cepal-el-crecimiento-de-america-latina-y-el-caribe-crecera-un-22-en-2018/

-- 
Héctor H. Thompson


Más información sobre la lista de distribución Tecnologias