[Tecnologias] reunión 1-9

hthompson hthompson en perio.unlp.edu.ar
Sab Sep 3 18:10:36 ART 2016


Hola a tod en s: de la reunión presencial del jueves 1/9.
Cada grupo de alumnos que cursa concreta un contrato con sus compañeros 
de trabajo coordinado o cooperativo. Luego de ese contrato comienza a 
pesar el compromiso del alumno (poner su tiempo) para cursar 
Tecnologías, logrando el objetivo de la cátedra (1)
La check list que ensayamos este año es una forma de control en el 
sentido que la actividad de enseñanza-aprendizaje se concreta.
Este año la retención de alumnos fue muy importante.

En la comisión de Luis se realizó una experiencia de usar el twitter 
para generar notas. Asimismo pudieron concretar el trabajo de narrativa 
periodística transmedia trabajando con tecnología perfecta y realizando 
al principio el mapa con actividades como corto para tv, comics y 
programa de radio. Cada integrante del grupo hizo una nota al paso de su 
propio trabajo y el grupo una nota general describiendo la experiencia 
transmedia.

Pedido para 2017: cada clase tener el cañón disponible, para mejorar la 
interacción con los alumnos.(este año se rompieron 2 de los 
disponibles). El equipamiento informático de la facultad será para 
aquellos alumnos que no puedan traer sus móviles. Hay también notebooks 
disponibles.

Luis propuso a partir de la información del Cuadro síntesis. La 
construcción colaborativa de conocimiento: expresiones organizativas, 
participantes, entornos y tecnología (Colaboración y cooperación en la 
producción periodística en ambientes digitales), generar un trabajo 
práctico que sirva al comunicador periodístico.

Nos reuniremos presencialmente el primer jueves de cada mes

Gracias
Abrazo
Héctor H. Thompson

(1) El objetivo de la Cátedra Tecnologías en Comunicación Social de la 
Facultad de Periodismo y Comunicación Social de UNLP es formar a los 
futuros profesionales en la teoría y práctica del Comunicación y  
Periodismo Digital, con competencias en las tecnologías vigentes, que 
contextualizan la comunicación periodística.

Particularmente se pone énfasis en la experiencias con de tecnologías 
con un enfoque crítico y analítico que permita comprender las 
tecnologías que se desarrollen en el futuro. Esta Cátedra se orienta 
preferentemente al uso de fuentes abiertas, en múltiples dispositivos, 
de manera creativa y colaborativa, para la generación de información 
precisa, confiable y socialmente responsable.

Esta Cátedra se desarrolla en un ámbito de diversidad de opiniones sobre 
cuestiones locales y globales y se aplican los conceptos periodísticos 
ya aprendidos a lo largo de la carrera.


Más información sobre la lista de distribución Tecnologias