[Tecnologias] agenda reunión presencial
Mariano Vazquez
mareanovazquez en gmail.com
Jue Nov 17 11:20:16 ART 2016
Hola a todos, les pido disculpas por no poder asistir a la reunión, pero en
el día de ayer operaron a mi hermana -y aunque salió todo bien- el asunto
trastocó todos nuestros planes.
Respecto de los Otros pedidos, coincido plenamente y sería fundamental que
el cañón esté siempre disponible. Eso mejoraría muchísimo las clases,
incluso si no hay wifi.
También adhiero a que habría que añadir algunas funcionalidades a contexto
digital, como es poder embeber contenido de otros sitios (videos, imágenes
y tweets). Además habría que poder subir fotos tanto en formato horizontal
como vertical.
Habría que pensar una práctica para que no sólo se puedan contar noticias a
través de Twitter y Facebook, sino también a través de Whatsapp y Telegram.
(Quizás esto se pueda integrar con la práctica de transmedia). Además,
tanto Facebook como Twitter -este último a través de Periscope- permiten
emitir videos en vivo, lo que agrega un condimento más para la narración de
lo que sucede al paso. Pensar en incluir Snapchat como opcional y History
de Instagram.
Dicho esto me tomo el atrevimiento de sugerir una bibliografía para que
leamos nosotros y para que evaluemos en pasarle a los alumnos.
1. La locura del solucionismo tecnológico
<http://www.editorialcapin.com.ar/index.php/libros/capital-intelectual/la-locura-del-solucionismo-tecnolgico/>
de Evgeny Morozov . Es un libro indispensable para pensar e indagar en el
pensamiento dominante de la época, tanto el solucionismo tecnológico
como el internet-centrismo.
2. *La grieta es un algoritmo *por Ernesto Calvo para Revista Anfibia
http://www.revistaanfibia.com/ensayo/la-grieta-es-un-algoritmo/
3. *La grieta en tu celular *por Ernesto Calvo para Revista Anfibia
4. http://www.revistaanfibia.com/ensayo/la-grieta-en-tu-celular/
5. *De la sonrisa perfecta al tuit viral *por Laura Vicent para Revista
Anfibia
http://www.revistaanfibia.com/ensayo/el-declive-del-hombre-mediatico/
6. *El medio ya no es medio ni mensaje *por Pablo Boczkowski y Eugenia
Mitchelstein para Revista Anfibia
http://www.revistaanfibia.com/ensayo/medio-ya-no-mensaje/
7. *La tiranía del clic *por *Pablo Boczkowski y Eugenia
Mitchelstein para Revista Anfibia *
http://www.revistaanfibia.com/ensayo/la-tirania-del-click/
8. *Hiperinformados *¿La verdad está más cerca?
http://www.tiempoar.com.ar/articulo/view/58495/
9. *“LA AGENDA MEDIÁTICA NO PUEDE IMPONERSE SOBRE LA PÚBLICA SIN
RESISTENCIAS” *Entrevista a Natalia Aruguete en Revista Fibra
http://papel.revistafibra.info/numeros-editados/la-agenda-mediatica-no-puede-imponerse-la-publica-sin-resistencias/
10. *"Internet crea guetos políticos entre quienes ya están bien
informados” *entrevista a Natalie Fenton en CXTX
http://ctxt.es/es/20151230/Politica/3518/internet-redes-sociales-informaci%C3%B3n-Hacked-Off-Comunicaci%C3%B3n-Entrevistas.htm
11. *Cómo las redes sociales están transformando Internet en un concurso
de popularidad *en La Nación
http://www.lanacion.com.ar/1865538-como-las-redes-sociales-estan-transformando-internet-en-un-concurso-de-popularidad
Les mando saludos y me disculpo nuevamente por no poder asistir.
El 15 de noviembre de 2016, 20:46, hthompson <hthompson en perio.unlp.edu.ar>
escribió:
> Hola a tod en s: de acuerdo a lo charlado en la reunión del lunes se propone
> la siguiente agenda para la reunión del jueves 17 a las 11 hs.
> TRABAJOS PRÁCTICOS 2017
> Definición Periodísmo transmedia: relato periodístico que se despliega a
> través de múltiples lenguajes, medios y plataformas de comunicación, en el
> cual una parte de la audiencia asume un rol activo en ese proceso de
> expansión comunicacional. Hace uso de todos los recursos tracionales.
>
> HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL TRABAJO COORDINADO Y/O COLABORATIVO
> * Elección por parte de grupo del tema a transmediar. Fuera de la
> coyuntura y de interés social en la ciudad, provincia o país)
> * Se adopta la forma cooperativa de trabajo para cada grupo
>
> Actividades iniciales
> 1) Investigación periodística hasta darlo a conocer mediante la
> narrativa transmedia
> 2) Definir una planifición estrategia de trabajo a desarrollar, que
> incluya la interacción con los lectores.
> 3) Definir de que herramientas dispone la Facultad y los alumnos
>
> DESARROLLO DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS
> Corroboración permanente de la fuente y de la información que se
> transmedie.
> a) Mapa narrativo del proyecto.
> b) Dividir el relato en capítulos.
> c) Concretar el guión transmedia.
> d) Realización de la producción periodística
> e) Propuesta audiovisual para su publicación en algún sitio web.
>
> * En cada etapa deberán publicar notas asociadas en ContextoDigital
>
> *Pedido de mejoras en el funcionamiento de ContextoDigital.
> En el panel de contros de Contexto no funciona bien el criterio de
> selección, los filtros (pedido por Carlos)
> Necesidad de poder embeber vistas previas de multimedia, para que el
> lector tenga la posibilidad de seguir en Contexto Digital al ejecutarlo
> pedido por Luis (videos e imágenes)
>
>
> OTROS PEDIDOS
> * Mejor funcionamiento de wifi
> * Cañon electrónico en el aula donde se desarrollen las actividades
> Gracias
> Abrazos
>
> Héctor H. Thompson
>
--
Mariano Vazquez
Licenciado en Comunicación Social
______________________________
@mareanovazquez
https://about.me/mareanovazquez <http://es.flavors.me/mareanovazquez>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://correo.perio.unlp.edu.ar/pipermail/tecnologias/attachments/20161117/cfa7bd42/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Tecnologias