[Tecnologias] Producciones transmedia de no ficción. Análisis, experiencias y tecnologías en PDF para descargar

hthompson hthompson en perio.unlp.edu.ar
Jue Mar 17 09:20:02 ART 2016


Hola a tod en s: reenvío esta información que, que si están de acuerdo, va 
a ser nuestro libro de referencia para la cursada de este año.

<https://www.academia.edu/22718076/Producciones_transmedia_de_no_ficci%C3%B3n._An%C3%A1lisis_experiencias_y_tecnolog%C3%ADas>
Descargar libro
<https://www.academia.edu/22718076/Producciones_transmedia_de_no_ficci%C3%B3n._An%C3%A1lisis_experiencias_y_tecnolog%C3%ADas>

​Les presentamos el séptimo libro de la Maestría / Especialización en
Comunicación Digital Interactiva - UNR 
<http://www.unrinteractiva.com.ar/>
y el tercero de la colección sobre narrativas transmedia, realizado
conjuntamente con la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia
<http://catedratransmedia.com.ar/> del Instituto de Cooperación
Latinoamericana (ICLA) <http://www.icla.unr.edu.ar/> de la Universidad
Nacional de Rosario y el #DCMteam: Producciones Transmedia
<http://dcmteam.com.ar/>.

*Producciones transmedia de no ficción. Análisis, experiencias y
tecnologías*

Fernando Irigaray y Anahí Lovato (eds.). - 1a ed. - Rosario: UNR 
Editora.
Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2015.
Libro digital, PDF
160 páginas
Archivo Digital: online
ISBN 978-987-702-139-4

AUTORES:
Lila Luchessi (Universidad Nacional de Río Negro y Universidad de Buenos
Aires – Argentina); Juan Carlos Simo (La Voz del Interior – Argentina);
Anahí Lovato (Universidad Nacional de Rosario); Martin Groisman
(Universidad Nacional de las Artes y Universidad de Buenos Aires –
Argentina); Sandra Valdettaro (Universidad Nacional de Rosario); Eduardo
Riveros Quiroz (emprendedor – Chile); Lucas Durr Missau (Universidade
Federal de Santa Maria-RS – Brasil); Celeste Torres (Universidad Siglo 
21 –
Argentina); María Laura Lesta (Universidad Siglo 21 – Argentina); Ana 
Rocco
(Universidad Siglo 21 – Argentina); Fernando Irigaray (Universidad 
Nacional
de Rosario); Silvia Buitrago (Universidad Jorge Tadeo Lozano – 
Colombia);
Jesús Guzmán Ramírez (Universidad Jorge Tadeo Lozano – Colombia); 
Geraldine
Arredondo Londoño (Universidad Jorge Tadeo Lozano – Colombia); Otniel 
Lopez
Altamirano (Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca – México).

“Producciones transmedia de no ficción” es un libro que recoge una serie 
de
experiencias diversas en el campo de las narrativas transmedia aplicadas 
al
periodismo, el documental y los géneros híbridos que recuperan discursos
testimoniales e históricos agregando –por qué no– personajes y acciones
ficticias.

Cualquiera sea el género donde nos posicionemos, la materia prima con la
que trabajamos es siempre el relato. Desde esta perspectiva, es probable
que la categorización más adecuada para entender de qué hablamos cuando
decimos “no ficción” debe ser la propuesta de Albert Chillón.

El catedrático catalán prefiere llamar “enunciación facticia o ficción
tácita” a todos aquellos relatos en los que la dosis de ficción es
implícita y no intencional. Este tipo de enunciaciones exige, según
Chillón, “un pacto de veridicción entre los interlocutores, 
comprometidos a
entablar un intercambio fehaciente” (CHILLÓN, 1999). En este marco
podríamos incluir, perfectamente, los relatos periodísticos, las 
crónicas y
los documentales en sus versiones multimedia, interactivas y transmedia, 
e
incluso los relatos educativos.

A lo largo de las páginas de este libro los lectores podrán acercarse a 
los
detalles de las experiencias de producción de narrativas transmedia 
desde
diferentes unidades y lógicas de trabajo.



Abrazos

Héctor H. Thompson


Más información sobre la lista de distribución Tecnologias