[Tecnologias] reunión 31/8 - siguientes reuniones - redes y política - Program.ar

hthompson hthompson en perio.unlp.edu.ar
Mie Sep 2 18:57:02 ART 2015


Hola a tod en s:
El lunes 31/8 hizo la presentación Luis: breve sobre el enfoque con que 
escribirá la historia de las redes sociales, en relación a la 
publicación de David de Ugarte. Luis publicará esta primera versión en 
la página del libro.

Continúan
•	El lunes 7/9 hará la presentación Carlos
•	El jueves 10/9 presenta Hernán en la reunión presencial
•	El lunes 14/9 hará la presentación Mela
•	Mariano 21/9

•	Luis entro en el sitio del libro como usuario nuevo y recomienda hacer 
otro tanto cada uno de nosotros para que se conozca quien escribió que.

•	Además debemos ir completando la red terminológica

Discusión sobre redes y política
Desde el punto de vista de los instrumentos que provee la tecnología (en 
la política y la comunicación) estuvimos analizando que uso hacen de la 
redes los medios hegemónicos conservadores y por otro lado la gente de a 
pie. También vemos que las redes permiten una comunicación más rápida 
dentro de determinados grupos pero la resolución de los conflictos se 
sigue dando en la calle. Por ejemplo, Obama se comunica con twitter pero 
su base es el Partido Demócrata (existe una organización previa a él y 
su twitter). Otro ejemplo: en Egipto las redes ayudaron a ir a la plaza 
y derrocar a Mubarak, pero al no existir una organización en el terreno, 
Egipto no cambió políticamente.
Lo anterior hace necesario incorporar un capítulo de las posibilidades 
de profundizar el conocimiento y la práctica informática para crecer en 
la comunicación social, a través de la lógica computacional

Program.ar
Por primera vez desde la entrega de las netbooks Conectar-Igualdad se 
comienza a capacitar en programación. Quien sabe codificar puede llegar 
a niveles más profundos del uso de la informática. En este momento 
también se facilita la codificación con las tecnologías LAM y el open 
source (que solo tiene sentido si las personas pueden intervenir en la 
programación). Quien sabe codificar gana en poder y eso no lo aceptan 
los poderosos vigentes.
En la reunión con la SecAd platearemos que la facultad entre en esta 
capacitación de codificar, pues sabiendo del tema se puede responder a 
temas como el voto electrónico sí o no (Como todo software es vulnerable 
Holanda lo descartó luego de 20 años de uso y Alemania lo declaró 
inconstitucional; aun los software que usan los bancos que evitan que 
las fallas y robos que hay se publiquen)


-- 
Héctor H. Thompson


Más información sobre la lista de distribución Tecnologias