[Tecnologias] guías de tps

Luis Sorgentini sorgentini en lpsat.com
Lun Dic 21 13:42:21 ART 2015


Hola, Con respecto a la guía para tp, mi idea es que los alumnos hagan 
investigaciones y publiquen en contexto digital, no necesitan una guía.


Este fin de semana me puse a revisar el estado de la técnica en 
buscadores verticales y para la web profunda.
Búsquedas superficiales avanzadas: 
https://support.google.com/websearch/answer/35890?hl=esB
Publicación anónima Tails: 
http://www.jackincongruente.com/instalar-y-configurar-sistema-tails-en-una-usb-2014/
También hay mucha información sobre análisis cualitativo de información 
en la red, a pesar que no está dentro de nuestro programa, creo que los 
docentes deberíamos estar al tanto.

Saludos
Luis

Buscadores Verticales:

    *1.- Google académico: http://scholar.google.es/*

      *

        Permite buscar bibliografía especializada en un gran número de
        disciplinas y fuentes, como estudios revisados por
        especialistas, tésis, libros, resúmenes y artículos de fuentes
        como editoriales académicos, sociedades profesionales, depósitos
        de impresiones preliminares, universidades y otras
        organizaciones académicas.

    *2.- ARQ. Buscador de arquitectura: http://www.arq.com.mx/*

      *

        Buscador de arquitectura, construcción y diseño en español.

    *3.- Ayudas y subvenciones: http://www.admiweb.org/ayudas.html*

      *

        Buscador de ayudas y subvenciones de la Administración española.

    *4.- Becas: http://www.becas.com/*

      *

        Buscador de becas, cursos y bolsas de trabajo.

    *5.- Becas
    Universitarias:*<http://becas.universia.es/es/index.jsp>*http://becas.universia.es/es/index.jsp#
    <http://becas.universia.es/es/index.jsp>*

      *

        Becas por materias y búsqueda avanzada.

    *6.- Buscador de Biografías: http://www.buscabiografias.com/bios/*

      *

        Buscador de biografías de personajes famosos.

    *7.- Buscador de finanzas: http://www.buscafinanzas.com/*

      *

        Cotizaciones de bolsa, finanzas, etc.

    *8.- Buscador de
    documentos:*<http://www.chemedia.com/>*http://www.chemedia.com/*

      *

        Busca documentos, artículos, revistas y libros.

    *9.- Eco Portal: http://www.ecoportal.net/*

      *

        Portal sobre ecología y medioambiente. Ofrece agenda,
        directorios, foros, etc.

    *10.- Enseñanza: http://www.educared.org/global/educared/*

      *

        Enfocado a la enseñanza primaria y secundaria.

    *11.- Enseñanza: http://www.educaweb.com/*

      *

        Buscador de cursos, becas, ayudas, centros, ofertas de empleo, etc.

    *12.- Científico: http://www.scienceresearch.com/scienceresearch/*

      *

        Buscador especializado en temas científicos. Envía la consulta a
        centeneres de colecciones y bases de datos, repositorios o a
        otros buscadores.

    *13.- Otro
    científico:*<http://academic.research.microsoft.com/>*http://academic.research.microsoft.com/*

      *

        Buscador especializado en temas científicos. Inicialmente estaba
        especializado en informática pero, se ha ido incrementando los
        contenidos relacionados a otras áreas.

    *14.- Otro científico más: http://www.freefullpdf.com/#gsc.tab=0*

      *

        Busca pdfs en más de 80 millones de publicaciones científicas.

    *15.- Noticias: http://www.unav.edu/web/facultad-de-comunicacion*

      *

        Buscador de webs, blogs, noticias, prensa, radio, televisión e
        Internet.

    *16.- Buscador de personas: http://www.123people.es/*

      *

        Busca por nombre y también puedes comprobar lo que se dice de tí.

    *17.- Buscador de programas informáticos: http://www.softonic.com
    <http://www.softonic.com/>*

      *

        Busca todo tipo de programas informáticos, tanto libres como de
        pago.

    *18.- Buscador temático: http://boardreader.com
    <http://boardreader.com/>*

      *

        Introduciendo un tema, encuentra todo lo relacionado con el:
        foros de discusión, noticias, comunicados, webs, vídeos, artículos…

    *19.- Buscador de imágenes a la inversa: http://tineye.com/*

      *

        Subes la imágen que quieres buscar y te la rastrea por toda la
        web
        <http://www.dgcomunicacion.com/articulo/no-encuentras-la-foto-que-buscas-esta-es-tu-herramienta>,
        te dice la procedencia y donde esta siendo utilizada.

    *20.- Cine: http://www.imdb.com/*

      *

        Base de datos muy completa sobre cine y TV. Puedes buscar por:
        actor, director, película…

    *21.- Más cine: http://www.imdb.com/*

      *

        Otro buscador de todo tipo de temas relacionado con cine y TV.

    *22.- Música: http://www.allmusic.com/*

      *

        Buscador de todo lo relacionado con la música. Búsquedas por:
        intérprete, álbum, tema…

    *23.- Presentaciones: http://www.slidefinder.net/*

      *

        Buscador de diapositivas para presentaciones.

    *24.- Libros en pdf: http://pdfsb.net/*

      *

        Busca libros en pdf libres.

    *25.- Buscador de pdf: http://www.pdfsearchengine.org/*

      *

        Permite filtrar sobre el tipo de archivos que deseas y la fuente
        de dónde proviene si es de un sitio del gobierno, de educación,
        etc.

    *26.- Dominios: http://www.panabee.com <http://www.panabee.com/>*

      *

        Buscador de dominios, te dice si están cogidos o no y te sugiere
        alternativas cuando ya lo están.

    *27.- Busquedas de incógnito: https://duckduckgo.com/*

      *

        Te permite realizar búsquedas de incógnito sin que te puedan
        rastrear.

    *28.- Webs similares: http://www.similarsites.com/*

      *

        Cuando introduces una web te devuelve webs similares.

    *29.- Vuelos: http://www.skyscanner.es/*

      *

        Busca vuelos en cualquier compañía.

    *30.- Más vuelos: http://www.momondo.es/*

      *

        Busca vuelos, ofrece ideas de viajes, propone sugerencias…

    *31.- Documentos: http://documentos.info *

      *

        Te permite una búsqueda de documentos por tipo: Pdf, Word,
        Excel, PowerPoint

    *32.- IceRocket: http://www.icerocket.com/
    *

      *

        Busca contenido en Blogs, Twitter y Facebook

    *33.- Kiosko: http://www.kiosco.net/
    *

      *

        Busca todo tipo de periódicos y revistas

    *34.- Highwire:http://highwire.stanford.edu/
    <http://highwire.stanford.edu/>
    *

      *

        Busca contenido en 6 webs de universidades americanas

    *35.- Cross Reference Search: http://www.iop.org/EJ/search_crossref
    *

      *

        Base de datos de más de 50 publicaciones periódicas de Física

    *36.- Base: http://www.base-search.net/index.php?l=en
    *

      *

        Buscador multidisciplinario sobre diversas materias científicas
        creado y desarrollado por la Universidad de Bielefeld, Alemania

    *37.- Scholars Search: http://www.scholarsearchengines.com/
    *

      *

        Buscador multidisciplinario sobre diversas materias científicas
        creado y desarrollado por la Universidad de Bielefeld, Alemania

    *38.- Infomine: http://infomine.ucr.edu/
    *

      *

        Biblioteca Virtual de recursos académicos

    *39.- Metapress:
    http://www.metapress.com/(egdwckv04go3gd554hnxt120)/home/main.mpx
    <http://www.metapress.com/%28egdwckv04go3gd554hnxt120%29/home/main.mpx>
    *

      *

        Biblioteca Virtual de recursos académicos

    *40.- Refseek: http://www.refseek.com/
    *

      *

        Búsqueda de referencias con valor académico, tecnológico o educativo

    *41.- Kartoo: http://www.kartoo.com/
    *

      *

        Metabuscador, busca en varios buscadores a la vez

    *42.- Factbites: http://www.factbites.com/
    *

      *

        Una forma diferente de buscar en la web. A través de algoritmos
        especiales, entrega resultados relevantes y concisos

    *43.- Fefoo: http://fefoo.com/
    *

      o

        Un estupendo metabuscador, busca en varios buscadores a la vez.
        Además puedes buscar por categorías e incluso puedes agregarlo a
        tu navegador. Es estupendo y ahorra un montón de tiempo de
        búsquedas.



On 14/12/15 16:59, hthompson wrote:
> Hola a tod en s: el lunes próximo vence el plazo con el que nos 
> propusimos desarrollar las guías sintéticas de los trabajos prácticos,
> Según mis registros existe la siguiente asignación
> LUIS Encontrar buscadores verticales (especializados) en la web 
> superficial para identificar temas específicos (usar el acceso abierto 
> en la web profunda). Hoja de ruta. CARLOS Corroborar la información 
> obtenida en el primer trabajo práctico MARIANO Twitter como 
> herramienta de comunicación  social. 3.2) Para transmitir notas al 
> paso.  3.3) Para llegar a fuentes 
> oficiales                                                  MELA 
> Etiquetar las notas , aplicando las normas de etiquetamiento.   CARLOS 
> Aplicación de las buenas prácticas de Calidad para escribir en la Web. 
> . MARIANO Y LEANDRO Estrategia y buenas prácticas para transmediar 
> información
> HERNÁN: convergencia
>
> Adjunto la forma que podría tener la guia. En lo posible mejórenla
> Gracias
> Abrazo
>
> Héctor H. Thompson

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://correo.perio.unlp.edu.ar/pipermail/tecnologias/attachments/20151221/25740d69/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Tecnologias