[Tecnologias] examen libre, contenidos mínimos en general y para el miercoles 13: "Competencias del periodista y comunicador, para el uso las tecnologías"
hthompson
hthompson en perio.unlp.edu.ar
Lun Ago 11 19:38:25 ART 2014
Hola a tod en s: continuamos este miércoles 6 la actividad de construcción
dinámica del Cuaderno de la Cátedra como una integralidad (no como una
suma de partes como era en el pasado)con el objetivo de tenerlo como
bibliografia integradoras, basado en la bibliografía vigente y lo
realizado en las clases prácticas
Primero tratamos la cuestión de los alumnos libres llegando a las
siguientes conclusiones
La posibilidad de dar libre la materia sigue siendo una forma de
flexibilizar los tiempos necesarios para aprender. La materia se prepara
–para dar libre- durante el segundo cuatrimestre de cada año
Quienes se postulen para dar libre deben:
• Leer la bibliografía
• Si el alumno cursó pero quedo libre no hay necesidad de que haga notas
previas
• Si el alumno da libre sin haber cursado ni parcialmente, puede hacer
consultas con el docente pero no es necesario que presente notas
parciales. Esto último queda a criterio del docente.
• Presentará una nota final completa que muestre el dominio de las
competencias del periodista digital
• Coloquio final con el docente a cargo para responder a las preguntas
que se hacen en los parcialitos (sobre la bibliografía) y las efectuadas
en los parciales
Respecto de los contenidos mínimos seguimos usando el soporte
TECNOLOGÍAS 2014
https://docs.google.com/document/d/1vT47mbAaJ8fkiG9-8344LCStPbGbUGoKvjyz0T9pR9g/edit
donde agregamos luego del OBJETIVO ESENCIAL DE LA CÁTEDRA los
Contenidos Mínimos tal cual se presentaron para el nuevo Plan de
Estudios. Vimos que el primer punto "Tecnologías actuales de la
información y de la comunicación" está muy vinculado con el Observatorio
cuestión que tendremos en cuenta Mela y yo para desarrollarlo
El análisis del aumento notable de periodistas y de personas que no
siéndolos profesionalmente, practican el periodismo pero que cubre por
ejemplo el "mapa del delito" e imposibilita el acuerdo de uno o dos
multimedios con otros poderes. Lo negativo es el exceso de "información
basura"
De que modo con herramientas como el marcado y etiquetado podemos
separar la información confiable de la falsa. También tendríamos de ver
encontrar la tecnología de evitar los efectos de la manipulación de las
redes.
Lo que ahora se expresa en las redes antes se compartía en la calle que
da lugar a un aglutinamiento en grupos que el periodista luego tendría
que filtrar. Mariano como parte de su trabajo usa varias cuentas de
twitter asignando cada una a una temática (un rol semejante al de los
blogs pero mucho más dinámico.
Sobre lineamientos algo hemos escrito en TECNOLOGÍAS 2014, recomiendo
releerlo y mejorarlo
Respecto del contenido "Producción multimedial periodística y
comunicacional en las redes" se ha trabajado mucho teórica y
prácticamente durante 2013 y 2014
Respecto del contenido "Superación de los obstáculos para el dominio de
tecnologías emergentes" debe ser una resultante de pasar por nuestra
cátedra.
El periodista digital deber diferenciarse claramente de los opinadores
de las redes por sus competencias (precisión, claridad, confiabilidad de
las fuentes, etc.)
Debemos diferenciar lo que es opinión pública de comunicación. ¿Cómo se
puede tener poder en la comunicación para incidir en lo público, cómo
ponerlo en la agenda?
Abrazos
p.d. TEMA PARA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 13: CONTENIDO MÍNIMO Competencias
del periodista y comunicador, para el uso las tecnologías.
--
Héctor H. Thompson
Más información sobre la lista de distribución Tecnologias